
En un mundo laboral y administrativo cada vez más digitalizado, los sistemas de identificación y tarjetas de identificación son cada vez más importantes. Ya se trate de control de accesos, identidades digitales o soluciones de seguridad en red, la tarjeta identificativa sigue siendo un elemento central para la identificación. Un aspecto que a menudo se subestima desempeña aquí un papel central: la propia foto. La forma en que se captura, procesa y valida determina no sólo la calidad visual, sino también la eficacia, la seguridad y la protección de datos de todo el proceso de identificación.
La foto del carné de identidad es un elemento central de la identidad. Para muchos sistemas, es la referencia visual en la que confían las personas y las máquinas. Una foto de carné anticuada o de mala calidad puede provocar problemas en el control de acceso, debilitar la confianza en los procesos de seguridad o, simplemente, proyectar una mala imagen de una organización. Véanse también las normas de la OACI.
Especialmente en instituciones de gran tamaño, como universidades, escuelas, autoridades o empresas con varias sedes, se plantea la siguiente pregunta: ¿cómo se pueden capturar fotos de carné de alta calidad de forma eficiente, uniforme y conforme a la normativa?
Tradicionalmente, las fotos de carné se toman in situ en las citas centrales, con tiempos de espera, administración manual y un alto nivel de esfuerzo organizativo. Otra posibilidad es que los ciudadanos lleven su propia foto, que se comprueba manualmente, se escanea y se carga en el sistema, un proceso lleno de interrupciones, incertidumbres e ineficiencias.
Plataformas innovadoras como Photo Collect permiten capturar fotos de carné de forma totalmente digital y automática, ya sea para empleados, carnés escolares, carnés de estudiante, tarjetas de acceso o tarjetas inteligentes. Los usuarios sólo tienen que recibir un enlace de carga personalizado por correo electrónico o SMSabrirlo en su smartphone y subir su foto. Lo mejor: la plataforma comprueba automáticamente si la imagen cumple las normas deseadas en cuanto a formato, reconocimiento facial, fondo o dirección de visión. Las imágenes incorrectas pueden solicitarse de nuevo directamente sin que los equipos de RRHH o TI tengan que intervenir manualmente y hacer un seguimiento.
Los sistemas de identificación modernos no sólo necesitan un software seguro y procesos limpios, sino también una captura fotográfica eficaz y normalizada. Un identificador visual claro y de alta calidad refuerza la seguridad, la aceptación de los usuarios y la imagen de la organización. Las soluciones digitales como Photo Collect no sólo simplifican el proceso, sino que también lo hacen más seguro, rápido y escalable, ya sea para 100 o 100.000 personas, todo ello con sólo pulsar un botón.